Tener un hijo o hija comporta una gran satisfacción personal, pero, sin duda, también requiere de mucha implicación y grandes
¿Alguna vez has sentido desconcierto por los cambios de humor de tu hijo o hija adolescente? ¿Te preguntas por qué
La tecnología se ha convertido en parte fundamental de nuestra vida, ha evolucionado y evoluciona a una velocidad de vértigo.
Exposición a patrones dañinos en las relaciones afectivo-sexuales En la actualidad todo lo relativo al sexo y las relaciones sexoafectivas
Favorecer la práctica del deporte en nuestros hijos e hijas La infancia es el momento crucial para el desarrollo físico
La práctica de la plena consciencia Desde hace unas décadas la sociedad se mueve a unos ritmos vertiginosos. Estamos saturados
A nuestra disposición para ayudarnos a educar Los cuentos son una herramienta que tenemos a nuestra disposición para ayudarnos a
Hacia una crianza consciente Venimos en general de un estilo de crianza jerárquico, donde la persona adulta es quien sabe
Competencia educacional del aburrimiento Los sentimientos están “a flor de piel” seguramente existirá una palabra en algún idioma que describa
El desafío de ser padres Cuando nos convertimos en padres y madres nos enfrentamos a un desafío muy bonito, pero
A pesar de los mensajes que continuamente recibimos diciéndonos que podemos con todo, que ser feliz es una cuestión de
Vamos a comenzar por el principio, ¿qué es el Trastorno del Espectro Autista? Se trata de una afección que afecta
Sobreprotección significa exceso de protección. Cuando hablamos de niños y niñas con diversidad es todavía más evidente y acusada. Los
El reto de la exposición a las pantallas en los primeros años de vida Son muchos los artículos, conferencias y
Una de las preguntas más comunes que despierta inquietudes y cuestionan el papel educativo de las familias a lo largo
¿Alguna vez has pensado que estabas haciendo las cosas mal con tus hijos o hijas? ¿Te has sentido “mala madre”
Ha pasado nuestra baja por maternidad y es hora de volver al trabajo. Nos inundan los sentimientos y dudas. Para
Nuestros hijos e hijas crecen en entornos en los que, habitualmente se originan conflictos en sus relaciones. Esto es necesario
La soledad no deseada es un fenómeno de creciente interés y preocupación en nuestras sociedades, vinculado a los cambios en la
Está constatado que la calidad de los vínculos familiares es un factor clave y determinante en la salud emocional de
¿Cómo influye la manera en la que nos comunicamos con nuestro hijo o nuestra hija adolescente? Existen diferentes estudios llevados
Disfrutar tiempo en familia no siempre es fácil La necesidad de pasar tiempo en familia nace del deseo de compartir
El día a día moldea su autonomía En ocasiones los padres y las madres podemos sentirnos perdidos y no saber
El deporte es una de las actividades con más protagonismo actualmente, tanto a nivel de iniciación como de competición, adoptando
EXCESO DE EXTRAESCOLARES Y ESTRÉS INFANTIL A día de hoy existen numerosos avances tecnológicos y sociales que nos han facilitado
Mejorando nuestra alianza con la escuela El inicio de las clases está a la vuelta de la esquina y seguramente
La amistad adolescente en la era digital La adolescencia puede ser la etapa más compleja para algunas familias en el
Somos ejemplo Como padres y madres nos preocupa que nuestros hijos e hijas adquieran unos hábitos sanos y saludables, y
Un poco de biología En el momento del nacimiento, todos y todas las personas que nacen disponen de las estructuras
Corresponsabilidad no es ayudar “Mi pareja me ayuda en casa”. ¿Cuántas veces hemos oído esta frase? Afortunadamente cada vez nos
La relación entre hermanos y/o hermanas es sin duda una de las relaciones más importantes que existen dentro de la
Vivimos tiempos complicados en los que a menudo tenemos que enfrentarnos a situaciones desagradables y difícilmente imaginables. ¿Quién nos iba
Los mensajes que reciben marcarán su imagen Educar a nuestros hijos e hijas de forma que puedan respetarse, valorarse, que
Esta es una de las preguntas que más se hacen las madres y los padres en la crianza cuando tienen
Pensemos por un instante en ese momento en el que estamos dando de comer a nuestro hijo o a nuestra
Durante los primeros años la crianza suele estar llena de emociones que hacen que la vivamos con mucha intensidad. A menudo encontramos momentos felices, risas y
Aunque existen muchos tipos de familias y éstas pueden estar compuestas de diferentes maneras, según la Encuesta Continua de Hogares (INE), en el 75%
Es normal que aparezcan dudas en un nuevo curso académico Comienza septiembre, acaban las vacaciones, y las familias se preparan para
“Los abuelos son personas mágicas en nuestras vidas, nadie puede hacer más por los niños y las niñas que lo
¿Qué nos parecería si una empresa encargase trabajo a sus empleados y empleadas durante sus vacaciones? Seguramente levantaría cierto grado
Todos tenemos un modo de relacionarnos, de actuar, de expresar y de gestionar nuestras emociones. Estos estilos o tendencias están estrechamente relacionados con
Actualmente se está hablando mucho del enfoque integrador, de aprendizaje holístico, pero ¿Qué entendemos por educación integral? La educación integral es un modelo de enseñanza que tiene como
No existen varitas mágicas a la hora de enfrentarnos a los diferentes retos que nos ofrece la crianza de nuestros
Aunque la crianza está llena de momentos buenos también hay situaciones que en muchas ocasiones pueden hacer que sintamos desbordamiento
Convertirse en madres y padres es un reto continuo, conlleva cambios en lo personal y familiar, en lo laboral, en
En la actualidad, la tecnología evoluciona a una velocidad de vértigo, continuamente aparecen novedades que incorporamos a nuestra rutina ya
El miedo a equivocarnos es una de las preocupaciones más intensas que tenemos las personas en nuestra vida, también durante